Ir al contenido principal

QUÉ PODEMOS HACER LA CIUDADANÍA

Cuando la violencia expulsa: mujeres invisibles, derechos visibles

En Zaragoza —como en muchas ciudades— existen mujeres que no tienen hogar, pero tampoco se ven. No duermen en la calle, porque sobreviven en casas ajenas, en relaciones abusivas o en alojamientos temporales que no garantizan seguridad ni estabilidad. Su sinhogarismo es oculto, silencioso y profundamente injusto.

La campaña “Sin hogar por violencia, sin voz por indiferencia” quiere sacar a la luz esa realidad invisible, romper prejuicios y mover conciencias, porque nadie debería perder su hogar por sufrir violencia.

📊 Datos que hablan
“El 70% de las mujeres sin hogar no duerme en la calle, sino en casas de otros, relaciones abusivas o redes invisibles.”

Este dato resume una realidad apenas conocida: el sinhogarismo femenino no siempre se ve, pero existe. Otros indicadores también nos alertan:
La mayoría de las mujeres que llegan a los recursos de sinhogarismo han sufrido violencia de género.
Muchas tienen hijos o personas a su cargo, lo que multiplica las barreras para salir de la exclusión.
La falta de recursos específicos y la estigmatización agravan su aislamiento.

En este microsite encontrarás infografías descargables con estos y otros datos clave, para compartir en redes y ayudar a visibilizar el sinhogarismo oculto.

🎧 Escucha sus voces
Nada sensibiliza más que la verdad contada en primera persona.
Por eso, la campaña incluye vídeos testimoniales de mujeres que han pasado por estas situaciones y de profesionales que las acompañan día a día.

Son historias de resistencia, miedo y esperanza. De cómo una llamada, un recurso o una mirada empática puede marcar la diferencia entre el abandono y la reconstrucción de una vida.

Puedes ver los testimonios completos en la sección “Escucha sus voces” del microsite.

💞 Acciones simbólicas en la ciudad
Durante la campaña se realizarán diversas acciones en el espacio público para invitar a la reflexión colectiva.
Estas instalaciones efímeras buscan convertir el espacio urbano en un lugar de conciencia y empatía.

💬 Cómo puedes ayudar
Infórmate y comparte. Difunde los materiales de la campaña en tus redes.
Rompe el silencio. Si ves una situación de violencia o exclusión, no mires hacia otro lado.
Apoya a las entidades sociales. Su trabajo es clave para ofrecer oportunidades reales a las mujeres sin hogar.

La indiferencia también expulsa.

Tú puedes ser parte del cambio.