La Coordinadora de Entidades para Personas Sin Hogar y el Gobierno de Aragón,  a través de la Dirección General de Inclusión e Inmigración,  impulsa una campaña informativa y de sensibilización que conecta a mujeres en riesgo, profesionales y ciudadanía. El objetivo es visibilizar una realidad casi invisible: la de las mujeres que, como consecuencia de la violencia de género, pierden su hogar o viven en riesgo de perderlo. La Coordinadora advierte que la situación de sinhogarismo aún es más hostil para las mujeres. Hay menos mujeres viviendo al raso que hombres, pero las que llegan están en peor situación. Según los datos recogidos en Aragón, 7 de cada 10 mujeres sin hogar nunca duermen en la calle, sino en casas de otras personas, en relaciones abusivas o atrapadas en redes de trata, lo que las hace aún más invisibles. Por eso y bajo el lema “Mujer sin hogar por violencia, sin voz por indiferencia” , el objetivo es triple: prevenir, formar y concienciar: - Prevenir que mujeres víctima...
No estás sola: recursos en Aragón para mujeres en riesgo de violencia o sinhogarismo En Aragón existen numerosos servicios y entidades que pueden ayudarte si te encuentras en una situación de violencia, falta de hogar o riesgo de exclusión. No hace falta que atravieses este camino sola. Hay redes de apoyo que ofrecen refugio, atención psicológica, orientación jurídica y oportunidades de futuro. 💜 Teléfono 24 horas 900 504 405 El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) cuenta con un servicio telefónico gratuito, 24 horas los 365 días del año, de atención a las mujeres, y especialmente a las que sufren maltrato, siendo su ámbito de actuación toda la comunidad autónoma. Pedir ayuda no es fácil, pero es el primer paso hacia tu libertad y seguridad. La red de servicios de ayuda y protección de Aragón trabaja unida para ofrecerte atención integral, refugio, acompañamiento y oportunidades para empezar de nuevo. 💬 Si estás en peligro o necesitas ayuda inmediata, llama al 900 504 405 (24 horas, ...